';
side-area-logo

Nuestros Inicios

PROYECTOS REALIZADOS

Después del inicio de una idea de proyecto en 2011 y de  haber intentado crearlo desde el mismo año tuve la oportunidad de concretar un primer proyecto y poder llevar a tres jóvenes talento de mi país al viejo continente.
Estos deportistas estuvieron durante 3 meses entrenando y jugando junto a  mi ex club en Minden, de la primera Bundesliga Alemana, quienes contaban con un equipo juvenil campeón de Alemania en su categoría.

De esta forma, por primera  vez entregábamos la posibilidad real de poder acercar el balonmano profesional  a jóvenes talentos deportivos de nuestro país.

Después de este proyecto vi lo importante que había sido para estos jóvenes el poder haber tenido esta oportunidad y vivir esta gran experiencia. Luego de este proyecto me decidí emprender el proceso de creación de esta Fundación y a seguir ofreciendo a nuestros jóvenes talentos una oportunidad, una ventana de conseguir su sueño de ser profesionales en sus deportes e intentar dar la importancia que el deporte debería tener en nuestra sociedad, creando proyecto que no tan solo dieran opciones a nuestros deportistas amateur a conseguir su ansiada profesionalidad, si no que también e igual importancia, crear proyectos donde el deporte tuviera la opción real de ayudar a jóvenes en diferentes estados sociales y que fuera una herramienta para la reinserción social.

Proyectos personales anteriores a la Fundación
Primera experiencia de 3 jóvenes durante 3 meses en Alemania
01/2015
Por primera vez me decidí a traer jóvenes talento de mi país al viejo continente.

Estos chicos estuvieron durante 3 meses entrenando y jugando en mi ex club de Minden, en la primera Bundesliga Alemana, quienes contaban con un equipo juvenil campeón de Alemania en su categoría.

De esta forma, por primera ves les daba la posibilidad real de poder acercar el balonmano profesional a jóvenes talentos de nuestro país.

Después de este proyecto vi lo importante que había sido para estos niños el poder haber tenido esta opción y esta gran experiencia. Luego de este proyecto me decidí a formar esta Fundación y a seguir ofreciendo a nuestros jóvenes talentos una oportunidad, una pequeña ventana de conseguir su sueño de ser profesionales en sus deportes.

Carta de Ignacio Vejar

Este proyecto llegó en un tiempo en que me dedicaba nada más que a entrenar y entrenar, era la oportunidad para abrirme paso en Europa. Fue para mí, toda mi familia y mi círculo, una oportunidad para cerrar mi decisión sobre ser un deportista profesional.
Cuando llegamos a Minden, fue algo más fácil de lo que pensamos en un principio por no hablar alemán, sin embargo es increíble como en el viejo continente la gente domina el Inglés y otras lenguas, lo que facilitaba la comunicación. Durante los 3 meses en Europa la sensación de estar lejos de casa y de la familia, no eran tantas como las ganas de querer aprender y mejorar, sin mencionar que nunca estuvimos solos, siempre contamos con el apoyo incondicional de Marco y su gente.
La gente del club siempre estuvo dispuesta a apoyarnos en todo momento dándonos la mayor carga de entrenamiento posible y si bien la competitividad era grande, se hacía sentir en los entrenamientos y partidos, poco a poco fuimos ganando protagonismo donde todo era full Balonmano, hasta las inferiores, eran proyectadas para una vida profesional en el mundo del handball. Tras tres meses la vuelta a casa fue complicada, sintiendo a veces que nos faltó tiempo, pero a la vez las ganas de volver siempre estaban. Sin contar las ganas de reintegrarnos a la selección y a los clubes para poder aportar todo lo que aprendimos de manera correcta. Parte fundamental de este proyecto fue Marco Oneto, una persona empática, profesional, solidaria, comprometida con lo que ama y con los que ama tratando siempre de dar lo mejor de su parte para ayudar a todos a progresar. Puedo decir que Marco es sin duda una grandísima persona y no me queda duda alguna que este proyecto va a seguir creciendo aportando con resultados más que importantes para el Balonmano y el deporte nacional. Los futuros jóvenes jugadores que han por venir, deben saber que no son meses de vacaciones, son tres meses en los que se debe trabajar al 105%. Quedan invitados desde ya a formar parte de este gran y profesional proyecto.